Asociación de Antropología
e Historia de Panamá

_Eventos

Sep
6
Vie
2013
Congreso de Antropología Panameña 2013 – Día 3 @ Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R.
Sep 6 a las 9:00 am – 6:00 pm
Congreso de Antropología Panameña 2013 - Día 3 @ Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. | Panama | Panama | Panamá

arqueología

materiales

> 9:00-9:15 am

Ifigenia Quintanilla Jiménez | Universidad Autónoma de Barcelona (España)

La escultura en piedra del sector panameño de la Gran Chiriquí: una revisión desde el Diquís

> 9:20-9:35 am

Mario Enrique Fuente Cid | Escuela Nacional de Antropología e Historia (México)

El oro y el metal: notas sobre rutas e intercambio tecnológico entre Panamá y la Mesoamérica del posclásico (900-1500)

> 9:40-9:55 am

Natalia R. Donner | Universidad Autónoma de México/ Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

Análisis tecnológico de la cerámica del sitio L-155, isla Pedro González, Archipiélago de Las Perlas: un acercamiento desde la perspectiva del Ware

> 09:55-10:10 am | Preguntas y respuestas

> 10:10-10:30 am | Receso

cacicazgos

> 10:30-10:45 am

Thomas Wake Trade | University of California-CIOA (USA) / Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

Exchange, and craft production at Sitio Drago, Bocas del Toro, Panamá

> 10:50-11:05 am

Ilean Isaza | Boston University (USA)

Desarrollo diacrónico de las aldeas pre-colombinas en los dominios sureños del cacicazgo de Parita en el Gran Coclé, Panamá

> 11:10-11:25 am

Mikael Haller | St. Francis Xavier University (Canadá)

Interdependencia socioeconómica y el desarrollo de las sociedades cacicales en el Valle Río Parita, Región Central de Panamá​

> 11:25-11:45 am | Preguntas y respuestas

pósteres

> 11:45-12:15 pm

Presentación de pósteres

Licda. Elda Bedolla Arroyo | Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

El espacio doméstico y la mujer en la vivienda tradicional. Un caso de estudio

Ewa Nowacka-Chiari | Universidad de Zielona Gora (Polonia)

Selected dermatologlyphic features of Kuna people and a membership of linguistic group

Rubén Rubio Díez | Universidad de Salamanca (España)

La gestión en tiempos de crisis: criterios y prácticas recientes

Jazmín Amparo Mojica Rubio | Patronato de Panamá Viejo

Hallazgos al Sur de la Plaza Mayor de Panamá Viejo

> 12:15-2:00 pm | Almuerzo

antropología sociocultural

migración y experiencias urbanas

> 2:00-2:15 pm

Mgter. Kevin E. Sánchez S. | Universidad de Panamá

Estudios de Caso sobre la Emigración Laboral Ngäbe

> 2:15-2:30 pm

Mgter. Francisco Herrera | Universidad de Panamá

Las Migraciones Indígenas en la Segunda Mitad del Siglo XX en Panamá

> 2:30-2:45 pm

Ellúz Letourneau C. | Universidad Nacional de Colombia

Darién Lugar Frontera – Lugar Refugio​

> 2:45-3:00 pm

Mgter. Martha Monzón Flores | Inst. Nal. Antropología e Historia (INAH) / Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

La Perspectiva Histórico-Estructural aplicada al estudio de migraciones de grupos indígenas nahuas. México

> 3:00-3:15 pm

Mgter. Gustavo J. Leal Cuervo | Universidad de Panamá

Oyéndonos a Nosotros: Análisis y Semiótica a partir de Dos Cuentos Urbanos

> 03:15-3:25 pm |  Preguntas y respuestas

> 3:25-3:35 pm | Receso

desarrollo, turismo y políticas públicas

> 3:35-3:50 pm

Mgter. Maria E. Mellado | Universidad de Lérida (España)

Turismo en el Archipiélago de Las Perlas: ¿Nuevo Sistema de Administración de Poblaciones?

> 3:50-4:05 pm

Dra. Gloria Rudolf | Universidad de Pittsburgh

Cuando Migrantes no Pueden Volver a Casa: Turismo Residencial, Tierras, y Desigualdad de Clase en el Panamá Rural

> 4:05-4:20 pm

Dra. Ana Spalding | Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales / SENACYT

Extranjeros en Búsqueda del Sueño Americano en Bocas del Toro: ¿Realidad o Ilusión?

> 4:20-4:35 pm

Dra. Eugenia Rodríguez Blanco

Aproximación Antropológica al Debate Entre Género e Interculturalidad: Estudio de Caso en Panamá

> 4:35-5:00 pm | Preguntas y respuestas

> 5:00-5:30 pm

Dra. Beatriz Rovira | Universidad de Panamá

PONENCIA MAGISTRAL DE CLAUSURA

Título por confirmar

> 5:30-6:00 pm

Mgter. Aníbal Pastor | Universidad de Panamá

SESIÓN PLENARIA

Presentación de la Asociación Panameña de Antropología

May
18
Mié
2016
Inauguración de exposición sobre la historia del MARTA @ Centro Cultural de España - Casa del Soldado
May 18 – Jun 26 todo el día
Inauguración de exposición sobre la historia del MARTA @ Centro Cultural de España - Casa del Soldado

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, el miércoles 18 de mayo, el Centro Cultural de España-Casa del Soldado con la colaboración de la Asociación de Antropología e Historia de Panamá, inauguró una exhibición sobre la historia de la institución museística en Panamá en su patio exterior, haciendo especial énfasis en la historia del Museo Nacional, del Museo del Hombre Panameño y del Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA). La muestra, bajo la coordinación de la Mgter. Guillermina Itzel De Gracia, podrá verse hasta el domingo 26 de junio.

La inauguración de la muestra estuvo precedida de un acto académico que contó con dos conferencias, la primera impartida por Arq. María Isabel Arrocha y por Dr. Orlando Hernández Ying sobre los planes para la recuperación y la puesta en valor del Museo Antropológico Reina Torres de Araúz, que está llevando a cabo el Instituto Nacional de Cultura de Panamá (INAC), y la segunda por la Mgter. Marcela Camargo Ríos sobre la Dra. Reina Torres de Araúz.

Asimismo, se aprovechó el evento para llevar a cabo un homenaje a la profesora Marcela Camargo por su impecable trayectoria ligada los museos y al patrimonio panameño.

Sep
5
Mié
2018
Exposición FotoAntropología”Mujeres Indígenas Migrantes” @ La Plaza, Ciudad del Saber
Sep 5 a las 5:00 pm – Sep 25 a las 5:00 pm
Exposición FotoAntropología"Mujeres Indígenas Migrantes" @ La Plaza, Ciudad del Saber

Sean cordialmente invitados a participar en la inauguración de: FotoAntropología: “Mujeres indígenas migrantes. Habitando el paisaje de la Ciudad de Panamá”, un proyecto dirigido por la Dra. Eugenia Rodríguez, quien forma parte de la Asociación de Antropología e Historia de Panamá, con fotografías de Duiren Wagua.