- Categorías
-
Etiquetas
2013 2016 2018 2019 antropología antropología sociocultural arqueología ARTEMPIRE bienes culturales Charla congreso curso democracia Educación exposición fotografía globalización Golpe de Estado historia libertad migración militarismo monumentos museos Panamá Panamá Viejo patrimonio patrimonio natural restauración seminario turismo
Seminario Internacional
Patrimonio y Sociedad: Acoso y Derribo
Dictado por el Dr. Alfredo Morales, catedrático de la Universidad de Sevilla, Historia del Arte. Especialista en la Teoría de la Conservación y Restauración, Tutela de Bienes Culturales y Territorio Iberoamericano.
Lunes 7 de marzo
Patrimonio monumento público y ciudad: mejor no tener memoria.
Martes 8 de marzo
Del monumento al parque temático.
Seminario Internacional
Patrimonio y Sociedad: Acoso y Derribo
Dictado por el Dr. Alfredo Morales, catedrático de la Universidad de Sevilla, Historia del Arte. Especialista en la Teoría de la Conservación y Restauración, Tutela de Bienes Culturales y Territorio Iberoamericano.
Lunes 7 de marzo
Patrimonio monumento público y ciudad: mejor no tener memoria.
Martes 8 de marzo
Del monumento al parque temático.

Perspectiva Patrimonial del Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo
III Seminario – taller de actualización de la Historia, Arquitectura, Arqueología, Conservación y Restauración de “Panamá La Vieja”

Sean cordialmente invitados a participar en la inauguración de: FotoAntropología: “Mujeres indígenas migrantes. Habitando el paisaje de la Ciudad de Panamá”, un proyecto dirigido por la Dra. Eugenia Rodríguez, quien forma parte de la Asociación de Antropología e Historia de Panamá, con fotografías de Duiren Wagua.

La Ciudad del Saber, el Centro de Iniciativas Democráticas (CIDEM) y la Asociación de Antropología e Historia de Panamá, se complacen en invitarlos a las ” Reflexiones históricas a los 50 años del rompimiento del orden constitucional panameño el 11 de octubre de 1968″. Este será un foro académico en el que queremos reflexionar y dialogar en torno al significado, consecuencias y legado actual del Golpe de Estado del 11 de octubre de 1968.
La entrada es libre y abierta a todo el público interesado en conocer un poco más de nuestra historia reciente.
El evento tendrá lugar el 11 de octubre de 2018 en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber, de 4 a 9 p.m.